Como bien es sabido, para hacer amigurumis se ha de usar un marcador para así no perder el inicio de vuelta, sobretodo los que están hechos en espiral que sin la cadeneta de subida que es casi imposible ver dónde empieza y dónde acaba la vuelta. Hasta ahora he usado clips, o sujeta papeles, algo barato y que, cuando se me pierde, no me entran los mil males (yo pierdo casi un clip por día!)
Pero hará cosa de un par de días que empecé de lleno con las agujas circulares y me di cuenta que se necesita marcar los puntos, ya no sólo el inicio sino también la mitad (al menos con el patrón que estoy haciendo). Probé mis clips de confianza pero era un rollo, si lo sacaba por la aguja me la rallaban y tener que sacarlo por el cable es de todo menos práctico y rápido.
Buceé rápido por internet y vi que por 6€ más o menos podía comprarme una bolsita de los redonditos cerrados. También vi que mucha gente se los ingenia con hilo pero si ya pierdo un clip, un hilo me desaparece en la primera vuelta! así que miré mis amados clips del chino y me surgió la inspiración.
Marcadores by clips del chino! No he descubierto la panacea pero por si a alguien más no se le había ocurrido aquí os lo dejo, que por menos de 0’03€/u (0,75€ los 100 clips y contando el celo a 3 rollos 0,60€) tenemos un marcador la mar de molón!
¿Qué necesitamos? Clips y celo. Nada más y nada menos!
Además he «forrado» con lana y ganchillo uno de ellos porque así tengo diferenciados el de inicio de vuelta y el de la mitad.
QUE GENIA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Me encanto tu idea.
Justo el otro dia me compre un par de marcadores (no se para qeu los compre, pero bue!), espero que me los cambien y por un par de euritos de diferencia me compro un par de agujas o una de ganchillo.
jajaja tampoco genia mujer, ha sido la necesidad del momento y que me parecen bastante caros (por lo que son) los que venden.
Pues sí, con un poquito más tienes otra cosa, yo ahora voy detrás de la aguja auxiliar para trenzas clover.
A mi me parecio una idea genial!
Aguja auxiliar para trenzas?
Mi mama nunco uso aguja auxiliar, en su lugar ponia un palillo de brochettes y tejia unas trenzas fenomenales!
Quizas si te sirve el truco puedes destinar el dinero a otra aguja o ganchillo
Pues también tienes razón… Por ahora me apaño para hacerlas con otro juego de agujas circulares. Si es que quién no se apaña es porque no quiere! :D
Yo estuve buscando para comprar pero no los encontre, estaba usando alfileres de gancho. Pero esta idea del clip me ha gustado, aqui tengo unos de colores recubiertos de plástico que me seran útiles.
Gracias Marta buenisima tu idea.
Saludos,
Me alegro que te sea útil Monica! ;)
Que buena idea! A mi no se me hubiera ocurrido jeje. Yo compré unos baratitos en ovillos.com pero estos que tu has hecho tienen un toque personal especial. Besos!
;) Gracias!
Hola Marta! muchas gracias por anotarte para mi reto, es tu primer reto y es el primer reto de mi blog, asi q , de mil maravillas :))))
espero te salga un trabajito hermoso.
Bueno, te seguirè a partir de hoy.
besos desde uruguay.
Mamà Artesana.
jejeje las dos primerizas!
Ya tengo en mente algo así que a ver si me pongo a ello.
Muchas gracias por la visita!
Me encanta el forrado :D
Aunque se me escapa el concepto de como los pones y quitas
;)
Los pongo por la aguja, se van pasando como si fuera un punto sin tejer.
AAAAAAAAAA ^_^
Jo, pues siempre pensé que iban con enganche, los que vi que venden juraría que llevan un tipo mosqueton. Y si van así ¿entonces porque no sirve un clip sin modificar?
Si, en una agujas finitas sí pero por ejemplo yo estoy usando unas de 6mm y me rallaban las agujas. En otras más gruesas no pasan.
Hay varios tipos de marcadores mujer, los abiertos y los cerrados.
coi, claro… además que te leí que usabas agujas grandes jajajaja
jajajaja claaaaaaro! ;)
Muchas gracias por tu genial idea , hace mucho que busco los marcadores en Argentina no encontré ,aprendiendo a tejer amigurumis,ja a tejer y pierdo las lanas marcadoras.
Gracias a ti por comentar!
Me alegro que te parezca útil, ahora ya no tendrás problemas con las lanas que se pierden ;)